Proyecto energético a filo de agua y amigable con el medio ambiente, que busca aprovechar el potencial hidroeléctrico del río La Miel, al oriente del departamento de Caldas.
Hitos:
- La iniciativa ya tiene licencia ambiental aprobada por parte de la ANLA. Además, cuenta estudios y diseños requeridos para iniciar la construcción.
- El 22 de mayo de 2018, el proyecto hidroenergético fue incluido en el Registro de Proyectos de Generación de Energía en Fase 2 de la Unidad de Planificación Minero Energética (UPME), entidad dependiente del Ministerio de Minas y Energía de Colombia. Este registro categoriza al proyecto como una de las mejores opciones de abastecimiento eléctrico al costo mínimo; y lo pone en el radar nacional.
- En el año 2018, también fue inscrito como interesado en la futura subasta que está convocando la CREG (Comisión de Regulación de Energía y Gas) en venta de energía para el país.
- A inicios de marzo de 2019, se logró asignación por confiabilidad de 120MV/hora en la subasta nacional de la CREG. El proyecto es considerado viable técnica, económica y ambientalmente.
Estado actual: Se contrató la banca de inversión, que está elaborando los términos de referencia y organizando la convocatoria pública para la selección del socio estratégico, la cual se adjudicará en diciembre de 2020. De ser así, la construcción del proyecto comenzaría en enero de 2021, y se proyecta su operación para junio de 2024.