Unen los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca, a través de una red vial de 270 km, que entre otras ventajas, sirve como corredor logístico para el transporte de carga que sale del puerto de Buenaventura al interior del país.

En marzo de 2018, el Tribunal de Arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá, resolvió que Autopistas del Café debía invertir los excedentes de peajes que poseía a la fecha ($98 mil millones), sobre el corredor vial concesionado.

Bajo este contexto, la Concesión se encuentra ejecutando dos otrosíes, cuyos porcentajes de avance con corte al 12 de agosto de 2020 se presentan en la tabla:

ACTIVIDADES OTROSI No 20 Programado Ejecutado
Diseño solución vial para acceso al municipio de Filandia 100% 100%
Diseño solución vial para acceso al corregimiento del Caimo 100% 100%
Diseño solución vial para acceso al municipio de La Tebaida 100% 100%
Diseño Puente peatonal Playa Rica en Dosquebradas 100% 100%
Diseño Puente peatonal Guacarí en Pereira 100% 100%
Diseño Inestabilidad geotécnica talud del km 24+380 (Valle) 100% 100%
Diseño Inestabilidad geotécnica talud Club Campestre de Manizales 100% 100%
Construcción Puente Peatonal El Rosario, tramo la Ye – La Manuela. (40m) 100% 100%
Construcción Intersección Postobón en Dosquebradas 54% 60%
Construcción Intersección Jazmín (Par vial Campoalegre) 40% 56%
Construcción conectante Par vial Campoalegre, Tarapacá I y Tarapacá II 11% 11%
Construcción segunda Calzada Tarapacá II – puente Campoalegre, km 24+550 al km 25+400, incluye Ampliación Peaje en 4 carriles adicionales 18% 11%
Gestión ambiental par vial Campoalegre 100% 100%
Gestión predial par vial Campoalegre, obras contratadas 100% 100%
Mantenimiento rutinario y operación VTO, tramo Jazmín – Chinchiná 100% 100%

ACTIVIDADES OTROSI No 22 Programado Ejecutado
Ajuste y actualización diseño retorno K23, tramo Armenia – Pereira 100% 100%
Diseño Inestabilidad geotécnica talud sector Boquerón, km 9+800 par vial 100% 100%
Construcción de la Segunda Calzada PR 25+400 – PR 26+250 (0.85km) y Construcción del Puente Vehicular Campoalegre 0% 0%
Rehabilitación juntas de los puentes de la VTO, tramo Jazmín – Chinchiná 49% 56%
Mantenimiento periódico VTO, tramos críticos Jazmín – Chinchiná 73% 44%
Gestión ambiental par vial Campoalegre, actividades de arqueología, aprovechamientos forestales y compensaciones ambientales 35% 35%
Gestión predial par vial Campoalegre, obras contratadas 35% 35%
Mantenimiento rutinario y operación VTO, tramo Jazmín – Chinchiná 67% 67%

El Otrosí No.23 correspondiente a los recursos excedentes de peajes del año 2019, el cual tendrá un valor cercano a $11 mil millones e incluirá la iluminación del tramo Manizales – Pavas, está en proceso de aprobación por parte de la ANI.

Para ampliar información sobre el proyecto, da clic en los botones:

VER FICHA TÉCNICA

GESTIONES ESTRATÉGICAS