El día 22 de febrero a las 7:30am, en la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas se realizó el foro de candidatos caldenses al Senado, el cual fue organizado por Fenalco Caldas, ANDI Seccional Caldas, Comité de Cafeteros de Caldas, CitriCaldas, Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, Comité Departamental de Ganaderos y Agricultores de Caldas, y CAMACOL Caldas, y contó con la participación de los cuatro candidatos Mario Castaño, Jhon Hemayr Yepes, José Luis Correa y Guido Echeverri.
Los representantes de las entidades organizadoras formularon preguntas asociadas a reforma laboral, empleo, infraestructura, tramites empresariales, seguridad jurídica, innovación, sofisticación e investigación aplicada, competitividad, productividad y emprendimiento, tributación de las empresas, transformación digital, sostenibilidad ambiental y desarrollo rural, las cuales fueron respondidas por cada uno de los candidatos al Senado.
El planteamiento de dichas preguntas giró en torno a la declaración de principios de los organizadores, quienes consideran que la conversación público-privada es muy necesaria y debe ser permanente, para hacer seguimiento al quehacer de cada sector, y trabajar juntos por avanzar en el desarrollo social y económico del territorio.
Link para ver el foro: https://www.youtube.com/watch?v=uzzL2Zq9rIg
Teniendo en cuenta que es prioritario potenciar una conectividad multimodal eficaz, para apalancar el auge de los diferentes sectores económicos, dinamizando la economía, generando mayores ingresos y cerrando brechas sociales, y que esto plantea nuevos retos y oportunidades de mejora en torno a los frentes con rezagos, emergiendo así la importancia de consolidar el sector infraestructura a través de la ejecución de proyectos estratégicos de alto impacto, desde el Centro de Observación para la Infraestructura de Caldas, se elaboró un balance de los proyectos e iniciativas considerados de alta importancia para detonar el desarrollo de nuestro departamento y la región.
Este documento fue entregado a los candidatos al Senado durante el foro, y se envió a los candidatos a la Cámara, para sentar bases en cuanto al trabajo colectivo y multisectorial que se debe realizar en este frente.
Descarga el documento en pdf aquí: INFRAESTRUCTURA EN CALDAS Y LA REGIÓN: UN RETO COLECTIVO Y MULTISECTORIAL
Lee la nota publicada por el periódico La Patria el día 7 de marzo de 2022: https://www.lapatria.com/economia/las-obras-que-se-necesitan-para-caldas-488005