Manizales, 14 de julio de 2022. Como lo hemos mencionado en anteriores ocasiones, desde nuestro rol gremial consideramos que el proyecto Aeropuerto del Café es de alto impacto para la competitividad regional y Nacional, y reconocemos que ha logrado consolidarse técnica y financieramente, al contar con la validación de los estudios y diseños, y la totalidad de los recursos para ejecutar la primera etapa, los cuales son administrados por la Unidad de Gestión – Patrimonio Autónomo Aerocafé.
Desde el Centro de Observación para la Infraestructura de Caldas (COIC), una iniciativa intergremial que surgió en el año 2015 con el apoyo de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC), la ANDI Seccional Caldas, el Comité Intergremial de Caldas (CIC), CAMACOL Caldas y la Caja de Compensación Familiar de Caldas (Confa), se ha estado al tanto de los incumplimientos que han sido reportados por la interventoría con respecto a la ejecución del contrato por parte de OHLA, los cuales son considerados suficientes para darlo por finalizado.
Pese a que los líderes del proyecto han tenido un ánimo conciliador con el contratista, velando por la credibilidad del mismo y con miras a no afectar los cronogramas de ejecución, a hoy está claro que la firma OHLA no muestra interés y deciden suspender las obras, informándolo de manera escrita el día 12 de julio de 2022 (LEER DOCUMENTO AQUÍ). Ante este panorama, y teniendo en cuenta lo señalado por interventoría el día 8 de julio (LEER DOCUMENTO AQUÍ), quienes consideran que se debe dar trámite a la TERMINACIÓN UNILATERAL DEL CONTRATO DE OBRA, desde esta entidad nos unimos a la propuesta planteada, ya que esta situación está entorpeciendo la ejecución de la fase 2 (construcción de la pista y obras del lado aire) y fase 3 (terminal de pasajeros), que dependen de la explanación y adecuación que se encontraba realizando OHLA.
Reiteramos nuestro absoluto respaldo para mantener el proyecto en la agenda de desarrollo regional, y hacemos un llamado para que la toma de decisiones se realice de la forma más inmediata posible, de modo que no se entorpezca más la ejecución del mismo.
Descarga el documento en pdf AQUÍ