
CALDAS CUENTA CON MEDIO BILLÓN DE PESOS PARA INVERTIR EN CUATRO TRAMOS VIALES: ¿EN QUÉ VA ESTE PROCESO?
Desde noviembre de 2021, la Gobernación de Caldas adelanta la ejecución de un convenio firmado con INVIAS por más de medio billón de pesos en vigencias futuras a 2030 ($534.614.000.000), asignados para el mejoramiento de los siguientes corredores regionales: Millones...
AEROPUERTO DEL CAFÉ: MÁS QUE UN PROYECTO CONSOLIDADO, UNA NECESIDAD REGIONAL
Manizales, 30 de marzo de 2023. Desde la Sociedad Caldense de Ingenieros y Arquitectos (SCIA) y el Centro de Observación para la Infraestructura de Caldas (COIC) , nos unimos a las voces de rechazo en torno a las declaraciones del Ministro de Transporte, Guillermo...
LA ALCALDÍA DE MANIZALES DEBE ENFOCARSE EN SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE LAS OBRAS INICIADAS
Manizales, 21 de enero de 2023. En el marco de las actividades asociadas a nuestro rol gremial y veedor respectivamente, y como ciudadanos de Manizales, desde la Sociedad Caldense de Ingenieros y Arquitectos, la iniciativa del Centro de Observación para la...
¿QUÉ HA OCURRIDO CON EL BULEVAR DE LA CALLE 48?
Manizales, 28 de octubre de 2022. El contrato para la construcción del Bulevar de la Calle 48 en el municipio de Manizales inició el 4 de octubre de 2021, y aunque su duración era hasta el 20 de diciembre de 2021, a la fecha se han otorgado cuatro prórrogas a esta...
COMUNICADO 004-2022 [COMITÉ INTERGREMIAL DE CALDAS Y CENTRO DE OBSERVACIÓN PARA LA INFRAESTRUCTURA DE CALDAS] Asunto: Suspensión de obras en el Aeropuerto del Café y visión gremial sobre la coyuntura
Manizales, 14 de julio de 2022. Como lo hemos mencionado en anteriores ocasiones, desde nuestro rol gremial consideramos que el proyecto Aeropuerto del Café es de alto impacto para la competitividad regional y Nacional, y reconocemos que ha logrado consolidarse...
BOLETÍN 001-2022 INFORME DE REUNIÓN ENTRE INVIAS Y GREMIOS CALDENSES
El 21 de junio de 2022 se llevó a cabo una reunión con Juan Esteban Gil, director general de INVIAS, quien otorgó este espacio a los gremios caldenses, tras comunicación enviada por el Comité Intergremial de Caldas, donde se expresa la preocupación de la entidad por...
HABLEMOS DE INFRAESTRUCTURA: UN RECORRIDO POR EL TÚNEL DE TESALIA
Desde el Observatorio de Infraestructura de Caldas, queremos contarte sobre el Túnel de Tesalia, que fue puesto en marcha desde diciembre de 2021, y a hoy se posiciona como una de las obras de infraestructura más destacadas del Eje Cafetero. Este Túnel hace parte de...
HABLEMOS DE MOVILIDAD: SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE DE MANIZALES
Desde el Centro de Observación para la Infraestructura de Caldas (COIC), hemos priorizado el seguimiento al avance de proyectos de infraestructura que propicien una conectividad intermodal para nuestro departamento. Es así como en esta ocasión hablaremos del Sistema...
[COMUNICADO 001-2022] PROPUESTAS PARA MANEJO OPERATIVO DE TRÁNSITO POR COYUNTURA EN LA VÍA MANIZALES – MARIQUITA
Ante el colapso en la movilidad del municipio de Manizales el día de hoy 25 de mayo, ocasionado por el desvío del flujo de carga y pasajeros hacia la vía Manizales – Mariquita, tras el cierre indefinido de la conexión a través de La Línea, y en vista de las...
HABLEMOS DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA VIAL: INVIAS TERRITORIAL CALDAS
El Instituto Nacional de Vías (INVIAS) Territorial Caldas tiene a su cargo la infraestructura no concesionada que hace parte de la Red Vial Nacional de carreteras primarias (171 Km) y terciarias (558.93 Km), de acuerdo con los lineamientos dados por el Ministerio de...
INFRAESTRUCTURA EN CALDAS Y LA REGIÓN: UN RETO COLECTIVO Y MULTISECTORIAL
El día 22 de febrero a las 7:30am, en la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas se realizó el foro de candidatos caldenses al Senado, el cual fue organizado por Fenalco Caldas, ANDI Seccional Caldas, Comité de Cafeteros de Caldas, CitriCaldas, Cámara de Comercio...
PLAN MAESTRO FERROVIARIO DE COLOMBIA
En los últimos años, el Estado colombiano, mediante apuestas como el Plan Maestro de Transporte Intermodal (PMTI), ha definido como objetivo principal del sector transporte, promover la intermodalidad como estrategia para potenciar la productividad en las regiones,...
AEROPUERTO DEL CAFÉ: ¿QUÉ FALTA PARA INICIAR LA CONSTRUCCIÓN?
Después de realizar un análisis comparativo entre el Aeropuerto del Café y el aeropuerto La Nubia [ver artículo], hacer un balance de los estudios y diseños con los que cuenta el proyecto a hoy, y plasmar algunas aclaraciones sobre el alcance de la consultoría que...
AEROPUERTO DEL CAFÉ: ¿CON QUÉ ESTUDIOS Y DISEÑOS CUENTA EL PROYECTO, Y DE QUÉ TRATA EL PROCESO DE VALIDACIÓN?
Continuando con la revisión de aspectos clave para entender el estado actual del Aeropuerto del Café, desde el Observatorio de Infraestructura de Caldas consideramos especialmente importante conocer con qué estudios y diseños cuenta el proyecto a hoy, y en qué...
HABLEMOS DE AUTOPISTAS DEL CAFÉ
Desde el Observatorio de Infraestructura de Caldas, hemos resaltado en múltiples espacios, la importancia de seguir trabajando por potenciar una conectividad multimodal eficaz, para apalancar el auge de los diferentes sectores económicos, dinamizando la economía,...
HABLEMOS DEL AEROPUERTO DEL CAFÉ
Al día de hoy, el Observatorio de Infraestructura ha enfocado sus esfuerzos en recopilar información técnica actualizada, en torno a los principales proyectos de infraestructura del departamento de Caldas y la Región. Es por esto que, con miras a generar un valor...
¿QUÉ DIFERENCIAS EXISTEN ENTRE EL AEROPUERTO DEL CAFÉ Y EL AEROPUERTO LA NUBIA?
Desde el Observatorio de Infraestructura de Caldas, presentaremos una serie de artículos donde compilamos aspectos clave para comprender la realidad del proyecto Aeropuerto del Café, en el marco de los estudios y diseños vigentes. El primero de esta serie tiene como...
PRESENTACIÓN SITUACIÓN ACTUAL DEL CABLE AÉREO MANIZALES – VILLAMARÍA (9 DE JUNIO – ASAMBLEA DE CALDAS)
¿Qué es la Asociación Cable Aéreo Manizales - ACAM? Es una Asociación sin ánimo de lucro, que tiene la naturaleza jurídica como de una entidad descentralizada indirecta de segundo grado, denominada ASOCIACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN Y OPERACIÓN DE CABLES AÉREOS. El...